Capítulo 9- Asentamientos humanos e infraestructura
Resumen
Los sistemas naturales de los que se valen los sistemas humanos para la obtención de los medios de vida se encuentran en considerable riesgo ante la posible escasez de recursos como el agua. La...
Capítulo 4- ¿Qué tan vulnerables somos? Elementos para entender la vulnerabilidad de Guatemala
Resumen
Entender la vulnerabilidad del país implica evaluar qué tan expuesto se encuentra ante los impactos del cambio climático y cuál es su sensibilidad a las amenazas y peligros que este representa, así como la...
Comunicado prensa
Este documento incluye los mensajes clave del «Primer reporte de evaluación del conocimiento sobre cambio climático en Guatemala» que ayudarán a orientar a medios de comunicación respecto al tema de cambio climático y principales...
Capítulo 5- Recursos hídricos
Resumen
Guatemala cuenta con una oferta superficial anual de agua adecuada, pero con una gestión integrada incipiente. Ante esta situación, el cambio climático presenta un riesgo adicional importante debido a la reducción y cambios proyectados...
Capítulo 13- Conocimiento indígena y cambio climático
Resumen
El cambio climático es un fenómeno que afecta a los pueblos indígenas, quienes
desde su pensamiento cosmogónico han desarrollado procesos de adaptación
y mitigación. Este pensamiento está fundamentado en el principio de que todo
tiene vida y...
Capítulo 2- Clima de Guatemala: tendencias observadas e índices de cambio climático
Resumen
La parte central de este capítulo la constituye el análisis de tendencias históricas en las variables climáticas de Guatemala para buscar si existe algún patrón cambiante por década. La tendencia de la precipitación revela...
Infografía
La infografía del «Primer reporte de evaluación del conocimiento sobre cambio climático en Guatemala» es un resumen gráfico de las ideas clave de dicho reporte. Su público meta es amplio y pretende dar un...
Capítulo 8- Océanos y ecosistemas marino-costeros
Resumen
Guatemala tiene una extensión territorial marina de 120 229 km2, lo que representa el 53 % de extensión total del país (terrestre y marina), y su litoral abarca 254 km en el Pacífico y...
Capítulo 11- Emisiones históricas de gases de efecto invernadero y sus tendencias
Resumen
En Guatemala se han realizado cuatro inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (GEI) correspondientes a los años 1990, 1994, 2000 y 2005. Estos indican que las emisiones totales de GEI aumentaron de 18.10...